Análisis Volante Logitech G920
El volante de carreras Logitech G920 Driving Force para Xbox One y PC , es uno de los más elegidos por los gamers.
Seguramente esto es así, por la increíble fidelidad que ofrece su simulación de conducción, otorgando una experiencia cercana a la realidad.
El responsable de ello es su potente Force Feedback con dos motores.
A continuación voy a tratar de ayudarte en saber si es el volante que encaja con tus necesidades y expectativas.
Para ello vamos a conocer donde reside su éxito y sus puntos débiles.
¿Que Pros y contras tiene?
Pros
Cons
Nota: Veamos primero sus características y posteriormente el análisis de las mismas
Características del Volante Logitech G920
Force Feedback
El efecto Force Feedback con dos motores, en el volante Logitech G920 logra que sientas en tus manos el comportamiento de los neumáticos en cada tipo de terreno y en cada giro, los efectos de vibración con rápida y precisa respuesta, hacen que sea una de las razones de su éxito.
El diseño de los engranajes internos con los que cuenta, consiguen una acción fluida y silenciosa.
Volante
El fabricante no olvida lo importante de los detalles y recubre al volante Logitech G920 con cuero cosido a mano y con una capacidad de rotación de 900º (el mismo grado de movimiento que un volante real) , potenciando el realismo de tener un deportivo en tus manos.
Incluye palanca de cambios semi automática (de acero inoxidable) y controles
de mando de dirección y consola.
Pedales ajustables
La base de los pedales, en el volante Logitech G920 es de acero inoxidable y goma, con sistema antideslizante, pensado para superficies duras.
El pedal de freno no lineal consigue una sensación de frenado mas precisa, simulando al sistema de frenado sensible a la presión.
Complementos Opcionales para el
Volante Logitech G920
Palanca de cambios
Si tienes interés en que la experiencia de conducción se más elevada y te estás iniciando en el mundo de la simulación.
La palanca de cambio de marchas Logitech Driving Force Shifter, con 6 velocidades en "H" y marcha atrás (presionando hacia abajo).
Es un complemento muy recomendable
Soporte para volante Logitech G920
Y si eres de los que ya vas a por la plena y máxima experiencia en la simulación, y exiges que tanto volante como pedales aguanten el estilo de conducción "más profesional", disponer de la Playseat Challenge Schwarz
Al final del artículo, os facilitamos un listado de los juegos compatibles con el volante Logitech G920, para la Xbox One y para PC.
Si necesitas hacer ya la consulta, puedes hacerlo AQUI
Nota: Una vez vistas las prestaciones que el fabricante nos ofrece, analicemos su respuesta y comprobemos si cumple expectativas.
Análisis del Volante Logitech G920
Primera Impresión
Su calidad se aprecia a primera vista, algo que me parece razonable por el precio que se adquiere. El volante Logitech G920 ofrece precisión y sus acabados ayudan un mayor disfrute de la partida.
Es justo destacar que su grosor, su recubrimiento en cuero y una buena posición de los botones de control, son excelentes.
El tacto con la palanca de cambios resulta algo frágil, lo que hace pensar que en cuanto a durabilidad simplemente cumple.
Instalación (física)
Requiere disponer de un lugar para montarlo para que puedas disfrutar plenamente. Tienes que considerar que tanto volante Logitech G920 como pedalera, necesitan cierta inclinación y fijación.
Es recomendable que al menos cuentes con una mesa alta (clásica de ordenador sería válida), para la instalación del volante.
Las fijaciones si fueran algo más robustas se agradecería, aún así con las que proporciona el fabricante resulta suficiente.
Software
Su software ofrece muchos niveles de reglaje, por tanto, solventa un problema común en algunos juegos, me refiero a la escasez de settings de los mismos.
En cada juego tendrás que configurar los parámetros de sensibilidad, grados de giro, etc.
Esta prestación no es precisamente la mejor del producto.
Pedales
El volante Logitech G920 tiene un acabado más que aceptable y su funcionalidad es buena (no excelente).
Algo que coinciden la mayoría de usuarios es la dureza que presenta el freno. Se puede pensar que el fabricante con el ánimo de conseguir mayor realismo, ha optado por una dureza y progresión en el frenado similar al comportamiento en la realidad.
Como es cuestión de gustos, siempre tienes la opción de configurar la saturación vertical.
Si aún así no es suficiente, hay algunos jugadores que han decidido quitar una goma que hay en el interior del "pistón" y parece que funciona, pero hacer esto pone en peligro la garantía del producto.
Force Feedback
Resulta poco ruidoso y con potencia, logra transmitir con realismo las imperfecciones del terreno, cuando pisas "el piano" o sales de pista se aprecia notablemente al igual que con los derrapes y golpes.
Al llevar engranajes lo hacen mucho más rápido en respuesta que por ejemplo el Thrustmaster TMX Pro.
Seguramente esta es la prestación más notable del volante
Conclusión del análisis - Logitech G920
CONCLUSIÓN
El volante Logitech G920 Driving Force, resulta un accesorio muy recomendable para aquellos jugadores que quieran iniciarse en la simulación y a la vez sean exigentes con la respuesta a tal fin.
Su Force Feedback, con notables resultados, junto a unos excelentes acabados en cuero cosido y un mayor diámetro, en comparación con los de su categoría, lo convierte en una opción muy interesante si buscas realismo y exigencia física.
Sus pedales con una respuesta muy realista (dureza y distancia entre pedales pequeña), parece ser que convence más a los usuarios que tienen expectativas más realistas.
COMPARATIVA
Volante Logitech G920 VS Thrustmaster TMX Pro
Software
Ambos modelos están diseñados para los juegos de carreras en la consola Xbox One, aunque también se pueden usar en PC con determinados juegos.
Destacar que en el caso del TMX PRO, tiene software integrado certificado para Xbox One, por tanto lo reconoce automáticamente y lo hace compatible con todos los juegos de conducción para XBox One que admiten volantes.
Por tanto, si eres usuario de XBox One, seguramente la opción del Thrustmaster TMX PRO, sea más acertada para ti.
Force feedback
El volante Logitech G920 ofrece un force feedback con una respuesta bastante potente en su simulación. Cuenta con solo engranajes helicoidales consiguiendo una operatividad menos ruidosa y fluida.
El Force feedback del TMX PRO , se diferencia en que el mecanismo es mixto, es decir, tiene engranajes y correa-polea. la respuesta es menos agresiva e intrusiva.
Si entre tus preferencias está que la experiencia con el simulador sea algo más moderada, el TMX PRO se ajusta más a tu expectativa.
Rotación del volante y acabados
En ambos casos permiten una rotación de 900º, lo que se traduce en que es el mismo grado de movimiento que el de un coche real.
En cuanto a precisión en carrera, es posible que el TMX PRO, tenga algo más debido a que cuenta con lectura óptica y resolución de 12 bits
Nota: esto quiere decir que logra tener mayor numero de referencias , 4096 en concreto, respecto al eje de dirección del volante. Cuantas más referencias se tengan, más fiel será a al realidad.
Los acabados del G920 son más notables, cuenta con un diámetro de 32 cm frente a los 28 cm del TMX PRO, y un acabado en cuero mientras que el TMX PRO está revestido de goma texturada.
En cuanto a los agarres, en ambos casos son mejorables, son de plástico duro, pero si hay que destacar a uno de ellos, el Logitech G920 es posible que ofrezca más robustez
Pedales
En este aspecto , si encuentro más diferencias.
Ya he mencionado que él problema más notable del G920, es la dureza del freno y que para algunos usuarios los pedales resultan algo juntos.
La explicación de esto es porque el fabricante ha buscado la mayor fidelidad con la realidad.
Los pedales del TMX PRO, ofrecen mayor rango de perfiles, dado que se pueden ajustar tanto en espaciado, ángulo, altura y hasta graduar la fuerza de presión. Incluso de forma opcional, puedes configurar hasta una sensación ultra progresiva al final del recorrido del pedal.
Conclusión de la comparativa
Logitech G920 vs Thrustmaster TMX PRO:
A mi juicio lo más destacable entre ellos, es el nivel de exigencia física que requiere cada volante, siendo el Logitech G920 el que más fuerza y resistencia física demanda, por lo que lo convierte en una genial opción para aquellos que busquen mucho realismo.
Y el Thrustmaster TMX PRO probablemente sea más adecuado para un público más infantil.
Prestaciones | Logitech g920 | thrustmaster tmx pro |
---|---|---|
Software | Compatible con XBox One y PC con algunos juegos | Certificado para Xbox One Compatible con PC |
ForceFeedback | Muy Potente (engranajes helicoidales) | Con fuerza (sistema mixto: engranajes y poleas) |
Rotación Volante / diámetro | 900º / 32 cm | 900º / 28 cm |
Acabados volante | Cuero cosido | Goma texturada |
Fijaciones | Plástico duro | Plástico y rosca |
Pedales | Sensación mas PRO Freno duro y pedales más juntos | Mayor nivel de configuración (en distancias,alturas y presión) |
Perfil de usuario | Iniciación y con expectativas mas PRO. Apasionados de la simulación | Iniciación y con menos requerimientos físicos (niños) |
Cell |
JUEGOS COMPATIBLES
Volante Logitech G920
JUEGO | XBOX ONE | PC |
---|---|---|
18 Wheeler: American Pro Trucker | ||
4x4 EVO 2 | ||
American Truck Simulator | ||
Assetto Corsa | ||
Assetto Corsa Competitzione | ||
BeamNG Drive | ||
Dakar 18 | ||
DIRT 3 | ||
DIRT 3 Complete Edition | ||
DIRT 4 | ||
DIRT Rally | ||
DIRT Rally 2.0 | ||
Distancia | ||
Driveclub | ||
Eurotruck Simulator 2 | ||
F1 2013 | ||
F1 2015 | ||
F1 2016 | ||
F1 2017 | ||
F1 2018 | ||
Farming Simulator 15 | ||
Farming Simulator 17 | ||
Farming Simulator 19 | ||
Forza Horizon 2 | ||
Forza Horizon 2 Presents Fast & Furious | ||
Forza Horizon 2: Storm Island | ||
Forza Horizon 3 | ||
Forza Horizon 4 | ||
Forza Motorsport 5 | ||
Forza Motorsport 6 | ||
Forza Motorsport 7 | ||
GRID | ||
GRID 2 | ||
GRID Autosport | ||
Grip: Combat Racing | ||
GT Legends | ||
GTR2 | ||
iRacing | ||
Live For Speed | ||
My Summer Car | ||
NASCAR Heat 3 | ||
NASCAR Thunder 2004 | ||
Need For Speed 2016 | ||
Need for Speed: Payback | ||
Project Cars | ||
Project Cars 2 | ||
rFactor 2 | ||
Richard Burns Rally | ||
Spintires | ||
Spintires: Mudrunner | ||
The Crew 2 | ||
V Rally 4 | ||
WRC 5 | ||
WRC 6 | ||
WRC 7 |